|
 |
Biomecanica y Ayudas Técnicas
 |
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Angel Gil Agudo, M.D., Ph.D. Email:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La creación de la Unidad de I+D+I en Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (HNP), en el año 2005, surge como respuesta a la necesidad de complementar la habitual actividad rehabilitadora del centro hospitalario con un aporte objetivo de conocimientos desde el punto de vista de la Biomecánica aplicados a las necesidades de las personas con lesión medular y abrir líneas de investigación que desde esta perspectiva mejoren la calidad de vida de las personas con lesión medular.
Para ello, la Unidad cuenta con un equipo multiprofesional y centra su actividad, muy ligada al análisis del movimiento humano, en torno a tres vertientes bien diferenciadas. La primera de ellas es la actividad asistencial al hospital, realizando las pruebas de análisis de la marcha y sedestación y posicionamiento en silla de ruedas, prescritas por los facultativos a los pacientes. La segunda es la relacionada con Proyectos de Investigación, aprobados en convocatorias regionales, nacionales o europeas. La tercera línea es un servicio prestado a empresas relacionado con la evaluación funcional de productos y ayudas técnicas (sillas de ruedas, cojines antiescaras, etc). Ademas, tratamos de desarrollar nuevas perspectivas de investigación en la Biomecánica a través de proyectos o iniciativas individuales o colaborando con otros centros nacionales o europeos. Estos nuevos proyectos suelen desarrollarse en el marco de convocatorias de la administración regional, nacional o internacional.
Pulse aquí para ver el perfil completo del Dr. Gil
Video actividad investigadora
Publicaciones seleccionadas:
- López-Larraz, E., Montesano, L., Gil-Agudo, Á., & Minguez, J. (2014). Continuous decoding of movement intention of upper limb self-initiated analytic movements from pre-movement EEG correlates. Journal of neuroengineering and rehabilitation, 11(1), 153.
- de los Reyes-Guzmán, A., Dimbwadyo-Terrer, I., Trincado-Alonso, F., Monasterio-Huelin, F., Torricelli, D., & Gil-Agudo, A. (2014). Quantitative assessment based on kinematic measures of functional impairments during upper extremity movements: A review. Clinical Biomechanics, 29(7), 719-727.
- Trincado-Alonso, F., Dimbwadyo-Terrer, I., de los Reyes-Guzmán, A., López-Monteagudo, P., Bernal-Sahún, A., & Gil-Agudo, Á. (2014). Kinematic Metrics Based on the Virtual Reality System Toyra as an Assessment of the Upper Limb Rehabilitation in People with Spinal Cord Injury. BioMed Research International, 2014.
- del-Ama, A. J., Gil-Agudo, Á., Bravo-Esteban, E., Pérez-Nombela, S., Pons, J. L., & Moreno, J. C. (2014). Hybrid therapy of walking with Kinesis overground robot for persons with incomplete spinal cord injury: A feasibility study. Robotics and Autonomous Systems.
- del-Ama, A. J., Gil-Agudo, Á., Pons, J. L., & Moreno, J. C. (2014). Hybrid FES-robot cooperative control of ambulatory gait rehabilitation exoskeleton. Journal of neuroengineering and rehabilitation, 11(1), 27.
|
|
|
 |
|