headerInvest
es  gb

Exploración Funcional y Neuromodulación del sistema nervioso (Fennsi)

fennsiv3
 

 

 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Antonio Oliviero

 Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  

El interés principal del grupo FENNSI es el estudio e investigación de la fisiología y de la aplicación clínica en técnicas no-invasivas de neuromodulación del sistema nervioso central (SNC). Otro de los intereses del grupo FENNSI es la evaluación funcional del SNC y del sistema nervioso periférico en trastornos neurológicos, especialmente en la lesión medular.

El laboratorio del grupo FENNSI está equipado con la mayoría de los aparatos e instrumentos que son necesarios para llevar a cabo estos propósitos de investigación. El laboratorio consta de un equipo de estimulación magnética (2Magstim 200 conectado vía modulador bi-stim, un estimulador magnético – Magstim super rápido y un neuronavegador Brainsight). Además el laboratorio FENNSI está equipado con cuatro estimuladores de corriente transcraneal directa (dos de la marrca Newronika, Milan, Italia y dos Eldith- Magstim, UK, Alemania). La última técnica de neuromodulación no invasiva incorporada es una equipación completa de estimuladores magnéticos transcraneales estáticos (Neurek SL, Toledo, España). Por otro lado, el grupo está dotado de un equipo digital-análogo converter CED 1401, el cual consta de 16 canales de amplificadores que se controla mediante el software Signal o Spike, dando una medida de la señal que se pretende medir. Estos programas permiten registrar la actividad de la señal del EEG (electroencefalograma), del registro epidural o de registros electromiográficos (EMG). Por último, también consta de un equipo con dos sistemas de EEG con 32 y 64 canales (Micromed, Italia), con un aparato de espectroscopia de infrarrojos cercanos (fNIRS, Drexel, USA).


 
  • Groppa S, Oliviero A, Eisen A, Quartarone A, Cohen LG, Mall V, Kaelin-Lang A, Mima T, Rossi S, Thickbroom GW, Rossini PM, Ziemann U, Valls-Solé J, Siebner HR. A practical guide to diagnostic transcranial magnetic stimulation: report of anIFCN committee. Clin Neurophysiol. 2012 May;123(5):858-82. 
  • Mordillo-Mateos L, Turpin-Fenoll L, Millán-Pascual J, Núñez-Pérez N, Panyavin I, Gómez-Argüelles JM, Botia-Paniagua E, Foffani G, Lang N, Oliviero A. Effects of simultaneous bilateral tDCS of the human motor cortex. Brain Stimul. 2012 . Jul;5(3): 214-22.
  • Oliviero A, Arevalo-Martin A, Rotondi M, García-Ovejero D, Mordillo-Mateos L, Lozano-Sicilia A, Panyavin I, Chiovato L, Aguilar J, Foffani G, Di Lazzaro V, Molina-Holgado E. CB1 receptor antagonism/inverse agonism increases motor system excitability in humans. Eur Neuropsychopharmacol. 2012 Jan;22(1):27-35.
  • Oliviero A, Mordillo-Mateos L, Arias P, Panyavin I, Foffani G, Aguilar J. Transcranial static magnetic field stimulation of the human motor cortex. J. Physiol. 2011 Oct 15;589(Pt 20):4949-58.
  • Lang N, Nitsche MA, Dileone M, Mazzone P, De Andrés-Arés J, Diaz-Jara L, Paulus W, Di Lazzaro V, Oliviero A. Transcranial direct current stimulation effects on I-wave activity in humans. J Neurophysiol. 2011 Jun;105(6):2802-10.