headerInvest
es  gb

Función Sensitivo Motora

funcion-sensitivomotora



INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Julian Taylor Green
Email:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 
El Grupo de Función Sensitivomotora se fundó en el año 2003 por el Dr. Taylor, procedente del Instituto Cajal (CSIC), constituyendo el primer grupo de investigación en el Hospital Nacional de Parapléjicos. El tema principal del trabajo en este grupo es la fisiopatología sensitivomotora local y recuperación funcional tras una lesión medular. La lesión medular provoca una reducción significativa de la calidad de vida y la independencia de los pacientes debido a un daño permanente y a una recuperación limitada del sistema motor, combinado con el desarrollo de síndromes debilitantes como la espasticidad y el dolor neuropático. El grupo de investigación del Dr. Taylor tiene dos metas principales:

  • Mejorar el diagnóstico precoz de la espasticidad y del dolor neuropático, basándose en la medición de cambios fisiopatológicos asociados a las lesiones medulares.
  • Desarrollar nuevas técnicas para el tratamiento precoz de la espasticidad y el dolor neuropático mientras se mantiene y promueve la plasticidad sensitiva y motora tras la lesión medular.

Para conseguir estos objetivos en el laboratorio básico se combinan técnicas de comportamiento, electrofisiología, histología, farmacología y bioquímica en modelos animales relevantes, mientras en el laboratorio clínico se utilizan medidas neurológicas de sensibilidad, respuestas motoras, neurofisología y neuromodulación. El grupo trabaja estrechamente con la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad Castilla La Mancha, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos I, y el Instituto Automática Industrial del CSIC.


Pulse aquí para ver el perfil completo del Dr. Taylor 

Video actividad investigadora



Publicaciones seleccionadas:

  • Gómez-Soriano J; Castellote JM, Pérez-Rizo E, Esclarin A, Taylor JS. Voluntary ankle flexor activity and adaptive coactivation gain is decreased by spasticity during subacute spinal cord injury. Exp. Neurol. 224(2):507-16. 2010.
  • Gómez-Soriano,J.; Goiriena,E.; Florensa-Vila,J.; Gómez-Arguelles,J.M.; Mauderli,A.; Vierck,C.J.; Taylor,J. A case report of sensory function after intramedullary hemagioma: Evidence for thermal hypersensitivity at and below an incomplete spinal cord injury. Spinal Cord 2012.
  • Taylor J, Huelbes S, Albu S, Gómez-Soriano J, Peñacoba C, Poole HM. Neuropathic pain intensity, unpleasantness, coping strategies, and psychosocial factors after spinal cord injury: an exploratory longitudinal study during the first year. Pain Med. 2012 Nov;13(11):1457-68
  • Avila-Martin, G., Galan-Arriero I, Gómez-Soriano J, Taylor J. Treatment of rat spinal cord injury with the neurotrophic factor albumin-oleic acid: translational application for paralysis, spasticity and pain. PLoS ONE, 6(10): p. e26107. 2011.


Patentes:

  • TITULO: Alfa-derivados de ácidos grasos cis-monoinsaturados para ser usados como medicamento

PATENTE INTERNACIONAL N0 de registro PCT/ES2009/070561

FECHA DE PRIORIDAD: 04/12/2009

ENTIDAD TITULAR: Lipopharma Therapeutics S.L., Universidad de las Islas Baleares, FUHNPAIIN.