INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Ernesto Doncel Pérez. Email:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El grupo de Química Neuro-Regenerativa (GQNR) surge en el año 2008, perteneciendo a la Unidad de Neurología Experimental del Hospital Nacional de Parapléjicos. Se obtuvo la primera financiación como grupo de investigación desde el Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) en el 2009. La investigación de GQNR esta dedicada a la reparación del sistema nervioso central (SNC) lesionado, para lo cual se plantean como objetivos generales el control de la formación de la cicatriz glial y la promoción la regeneración de fibras nerviosas en la zona lesionada del SNC. El GQNR desarrolla nuevos fármacos a partir de síntesis química, y estos son evaluados biológicamente en la inhibición de la cicatriz glial y la regeneración neuronal. El GQNR estudia polímeros bio-compatibles y bio-degradables como vehículo de medicamentos o sustrato para trasplante celular; también diseñamos, sintetizamos y evaluamos compuestos que permitan la proliferación y diferenciación controlada de precursores neurales de mamíferos. Lo anterior es posible porque utilizamos metodologías pertenecientes a diferentes disciplinas como la Química Orgánica, la Biología Molecular y Celular; así como modelos animales de patologías del SNC, en especial aquellas relacionadas a lesiones de la médula espinal. El GQNR persigue desarollar compuestos que constituyan una terapia clínica en pacientes con lesión medular y/u otras patologías del SNC.
Pulse aquí para ver el perfil completo del Dr. Doncel Pérez
Video actividad investigadora
Video Técnica de electrospining
Publicaciones seleccionadas:
- García-Álvarez I, Doncel-Pérez E, García-Junceda E, Fernández-Mayoralas A, Garrido L. Sustratos electrohilados de poli(hidroxibutirato-co-hidroxihexanoato) con glicósidos para reparación de la lesión medular. Trauma. (2014) 25 (2):63-73.
- Ernesto Doncel-Pérez, Isabel García-Álvarez, Alfonso Fernández-Mayoralas, Manuel Nieto-Sampedro. Glioma growth inhibition by new synthetic glicolipids developed from neurostatin and NF115 compound. Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters. (2013) 23 (2):435-439.
- Vilma C Muñetón-Gómez, Ernesto Doncel-Pérez, Ana Patricia Fernandez, Julia Serrano, Andrea Pozo-Rodrigálvarez, Lara Vellosillo-Huerta, Julian Scott Taylor, Gloria Patricia Cardona-Gómez, Manuel Nieto-Sampedro and Ricardo Martínez-Murillo. Neural differentiation of transplanted neural stem cells in a rat model of striatal lacunar infarction: light and electron microscopic observations. Frontiers in Cellular Neurosciences. (2012) 6 (30): 1-19.
- Isabel García-Álvarez, Leoncio Garrido, Ernesto Doncel-Pérez, Manuel Nieto-Sampedro, Alfonso Fernández-Mayoralas. Detection of Metabolite Changes in Cultured C6 Glioma Cells with Antimitotic Oleyl Glycoside by 1H MAS NMR. Journal of Medicinal Chemistry. (2009) 52: 1263-1267.
- Ernesto Doncel-Pérez, Sara Caballero-Chacón, Manuel Nieto-Sampedro. Neurospheres cells differentiate to aldynoglia phenotype in the presence of olfactory ensheating cell conditioned medium. Glia. (2009) 57:1393-1409.
Patentes:
- TITULO: Uso de glicolipidos sulfatados como promotores del crecimiento neurítico, la mielinización e inhibidores de la proliferación de astroglia y microglia.
INVENTORES: Ernesto Doncel-Pérez, Isabel García Álvarez, Alfonso Fernández Mayoralas, Manuel Nieto-Sampedro (P201231045; Julio 2012)
ENTIDAD TITULAR: CSIC, Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (HNPT)
- TITULO: Uso de Células Madre Neurales Murinas GFP+ para trasplante celular experimental en el sistema nervioso central de mamíferos.
INVENTORES: Ernesto Doncel-Pérez y Manuel Nieto-Sampedro
Licencia de Uso gestionada por Oficina deTransferencia del Conocimiento del CSIC. Licencia basada en referencia: GLIA 57:1393–1409 (2009).
- TITULO: Derivados de N-trifluoroacetilhexosaminas y su uso como inhibidores de la división de células tumorales (P201230510, Año: 2012)
INVENTORES: Isabel García-Álvarez, Alfonso Fernández-Mayoralas, Manuel Nieto-Sampedro, Josefina Casas, Lorenzo Romero.
ENTIDAD TITULAR: CSIC, Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (HNPT)
|